jueves, 19 de marzo de 2009

PREGUNTALE A CRISTINA

Hola que tal seguidores de “DOUBT”, pues en esta edición trataremos un tema mucho más serio; uno de nuestros fieles lectores Gonzalo Sansur me pidió que lo ayudara con mi punto de vista muy personal sobre una fuerte situación por la que está atravesando y esta es su historia:

Querida Cristina: estoy pasando por algo que me tiene muy incomodo, mi mejor amigo, Marcelo, me tiene muy sacado de onda, le he cachado muchas mentiras, me cuenta historias súper irreales, y luego a mi cuenta una versión de lo que le pasa y a otras personas les cuenta otra versión aun si estoy yo presente y no se cómo tratarlo, me da miedo perder esta gran amistad por sus mentiras; Cristina dime por favor ¿que puedo hacer?

Mi querido Gonzalo, investigue mucho sobre tu situación, y al parecer tienes un amigo mitómano y te diré por que; para empezar una persona con este trastorno de conducta tiene los síntomas de tu amigo Marcelo.

· Cuenta historias demasiado dramáticas o irreales
· Sus mentiras no parecen tener propósitos intencionales de impresionar a la gente.
· Las mentiras pueden descubrirse fácilmente.

La mitomanía es un trastorno de conducta donde la persona necesita mentir en forma reiterada y desdibuja la realidad, ya sea engrandeciéndola o sustituyéndola por completo. El mitómano no acepta su realidad.

Es normal que casi todos los niños inventen historias imaginarias como una forma de hacer creer las cosas, o que mientan ocasionalmente para evitar un regaño o un castigo, pero cuando los niños pasan de los 7 u 8 años de edad y continúan con estas historias imaginarias puede estar mostrando sentimientos de inseguridad o lo hacen para llamar la atención.

Gonzalo si tu amigo es una persona muy insegura, con baja autoestima, muy pretenciosa, es más que seguro que tiene este trastorno y la única manera en que lo puedes ayudar es aconsejarle que se someta a un tratamiento psicoterapéutico mediante la Terapia Racional Emotiva y Conductual. Sé que será muy difícil abordar este tema con Marcelo, pero ten siempre en tu mente lo siguiente:

“En la dicha conoces a tus amigos, y en la adversidad te conocen como amigo".
Por: Ana Cristina Tanori Ruizlabatinaa@hotmail.com Revista “DOUBT”

No hay comentarios:

Publicar un comentario